
La Fundación
La Fundación de Fruits de Ponent es una entidad constituida en junio del 2016 e inscrita en el Registro de Fundaciones de la Generalitat de Catalunya. Pertenece al Grup Cooperatiu de Fruits de Ponent y su objetivo es el de potenciar el cooperativismo y las políticas de dinamización social, formación y promoción de los hábitos saludables.
La Fundación también tiene suscritos convenios de colaboración con diferentes entidades relacionadas con el mundo social, el tercer sector y los deportes.
La Fundación está formada por un Patronato, que se reúne periódicamente para debatir y decidir las futuras actuaciones, ya sean colaboraciones, proyectos de dinamización socia o viajes de formación por los socios, entre otras.
La Fundación publica una memoria anual de sus actividades, en la que recoge todas sus acciones: la Memoria de sostenibilidad.
Los integrantes del Patronato de la Fundación son:
- Benjamí Ibars Vitores, Presidente
- Josep Presseguer i Gené, Secretario
- Alfonso Mora Ribes
- Pere Antoni Nadal Moreno
- Santi Bonet i Camprubí, Coordinador
- Robert Anoro Sisó
- Mònica Zueras Bernabeu
- Albert Gilart
- Antonio Escarp
- Jaume Ballespí
- J.A. Matges
- Laura Ortiz
- Dolors Camí

Carnet de la Fundación
El carnet de la Fundación Fruits de Ponent es de uso exclusivo e intransferible para el tejido social del Grupo (socias/as y plantilla, así como sus familiares directos). El carnet incluye el nombre y los apellidos de la persona, su número y su DNI.
El carnet proporciona con una serie de ventajas culturales, sociales, de salud, deportivas, etc. A medida que tales ventajas cambien o se incluyan otras nuevas, se informará debidamente a los titulares, ya sea con mensajes de móvil o de app, correos electrónicos y/o por carta. Además, en esta página habrá un espacio donde los beneficiarios del carnet podrán informarse de las diferentes ventajas vigentes.
Los titulares del carnet deben hacerse cargo y cuidar de su mantenimiento. En caso de que se les tenga que volver a expedir el carnet -una vez entregado- se les cobrará un importe de 5 euros.
El carnet tendrá una vigencia de dos años desde su entrega, pero seguirá vigente hasta su sustitución o hasta nuevo aviso.
Un mes antes de su vencimiento, se informará sobre cómo renovarlo.